Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

VERSIÓN COMPLETA

VERSIÓN MÓVIL

PSE-EE ERRENTERIA

PSE-EE ERRENTERIA

 
 

BERRIAK

2015 MAR 23

EL PSE-EE PIDE AL EQUIPO DE GOBIERNO PLANES Y PARTIDAS PRESUPUESTARIAS PARA 2015 QUE ALIVIEN A LAS FAMILIAS DE LA VILLA DE LOS EFECTOS DE LA CRISIS Y NO PARA CUESTIONES ELECTORALES

Este año nos encontramos con un presupuesto prorrogado sin tener a día de hoy el informe del interventor sobre la prórroga del presupuesto y menos aun el decreto correspondiente.
Jose Angel Rodriguez

Jose Angel Rodriguez

El equipo de gobierno a pesar de ello, en una huida hacia adelante, haciendo una interpretación sesgada de la norma foral e intentando sortear la normativa vigente, pretende realizar continuas modificaciones de créditos a cuenta del Fondo Foral de Financiación Municipal (FOFIM) de la Diputación Foral de Gipuzkoa por corresponder mayores ingresos este año a Errenteria.

El portavoz del grupo socialista y candidato a la alcaldía José Ángel Rodríguez manifiesta “que ante la existencia de mayores ingresos, pedimos al equipo de gobierno, que centre sus esfuerzos en paliar los efectos de la crisis en Errenteria y ponga de inmediato en marcha partidas para planes de empleo, acciones sociales para entre otras cosas erradicar la pobreza infantil o la pobreza energética, así como acciones de apoyo al comercio al turismo u otras dirigidas a los jóvenes y emprendedores,… en vez de, por cuestiones meramente electoralistas, organizar continuas fiestas y actos que suponen una importante carga económica y no solucionan los verdaderos problemas que padecen las familias de la villa.”

En diferentes reuniones el portavoz del grupo socialista, ha solicitado diferente documentación que considera clave para interpretar un presupuesto prorrogado que viene a ser la columna vertebral de la gestión del Ayuntamiento y especialmente echan en falta el informe del interventor que es lo más importante, para saber cuáles partidas o capítulos son prorrogables y cuáles no de forma clara y detallada, no al albur de la interpretación de cada cual a un informe general donde no se entra al detalle y donde no se hace mención a la norma foral de estabilidad presupuestaria.

Asimismo RODRIGUEZ manifiesta; “Podríamos estar de acuerdo con algunas de las modificaciones que se presentan, pero creemos más necesario abordar otros planes y proyectos más necesarios para el bienestar de nuestros ciudadanos, pero ante todo, primero debe quedar claro antes de asumir modificaciones cual es el presupuesto prorrogado para 2015”

PSE-EE ERRENTERIA PSE-EE